domingo, 24 de agosto de 2025

Cristianos de Templo

porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. (1 Timoteo 5:8)

Hace un tiempo atrás vi un video de un joven golpeando un saco de práctica de boxeo. Le daba tan fuerte que era impresionante. Tenía fuerza y técnica. Entonces un amigo boxeador dijo "tiene suerte que el saco no devuelve los golpes". El boxeador MIke Tyson decia que todos tienen un plan hasta que reciben un puño en la boca. En el ámbito académico existe la frase  aquellos que pueden hacen y los que no enseñan. Las universidades estan llenas de profesores de economía que nunca en su vida han manejado siquiera un carrito de sandwiches en la calle hay empresarios millonarios que nunca han pisado una universidad. 

La teoría es algo necesario para la practica pero no es hasta que se pone en practica lo aprendido que se sabe si se aprendió. Como maestro he visto muchos casos de estudiantes que eran buenísimos en exámenes simulados y cuando les tocaba ejecutar fracasaban. El personaje de caricaturas SpongeBob SquarePants era un ejemplo claro. El se sabía toda la teoría sobre conducir pero cuando le tocaba manejar un vehiculo se le olvidaba todo y perdía el control. 
El maestro Jesús nos dejó muchas lecciones y la principal esta contenida en los dos grandes mandamientos de amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos (Mateo 27:37). Es el resumen de los mas de 600 mandamientos contenidos en la Ley Mosaica. 

En la iglesia hay dos clases de cristianos: los de templo y los prácticos. Un cristiano de templo es como el boxeador que es un experto dándole al saco, la pera y haciendo sombras pero cuando sube al ring es un desastre. Muchos terminan convirtièndose en chatas o entrenadores pero no son recordados como campeones en el ring. Es facil ser cristiano en el templo. Algunos cristianos de templo tienen ministerios de enseñanza, cántico y otros. Algunos son tremendos predicadores y hasta evangelistas. Pero estos cristianos cuando salen del templo y tienen que poner en práctica el cristianismo se caen como el boxeador cuando sube al ring o como SpongeBob cuando toma el volante del vehiculo. 

El cristianismo no se pone en practica dentro del templo, es afuera en la comunidad, en el trabajo y en la familia. Se supone que nuestro testimonio brille e ilumine y que los de afuera vean nuestra buenas obras (Mateo 5:16). En el lugar de trabajo debemos ser cordiales, amables y cooperadores y hacer las cosas como si nuestro jefe y supervisor directo es Cristo (Colosenses 3:23,24). Una vez escuché de un caballero que era horrible con sus compañeros de trabajo. Muchos lo resentían porque a pesar de que era bueno en lo que hacia era un ácido con sus semejantes. Pero ese caballero era un cristiano fiel que iba todos los días a la iglesia y era un ejemplo dentro de la iglesia. Afuera la gente lo veía y decían "y eso que es cristiano". 

El daño que hace un cristiano de templo afuera es que al no tener buen testimonio aleja a los que podrían convertirse. Yo recuerdo que muchas veces cuando salia a predicar escuchaba la oración de "señor remueve todo obstáculo que impida que el mensaje". Si nuestro Señor contestara esa oración literalmente habria par de funerales en la iglesia. Mejor oremos para que la palabra llegue a pesar de los obstáculos. 

El otro lugar en donde el cristianismo se debe poner en práctica es en el hogar. A lo largo de mi vida he escuchado testimonios de personas que se convirtieron y que luego trajeron a sus familias al evangelio porque sus familiares vieron su cambio, ejemplo y el fruto del Espíritu ( Galatas 5:22,23). Por otra parte he visto personas que no vienen al evangelio porque ven en sus familiares religiosos (no cristianos)  personas que son amargadas y que los tratan hasta con menosprecio. 

La Biblia dice: porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo. (1 Timoteo 5:8). Aunque el texto habla de la provision física de alimentos eso tambien se puede aplicar a la provision de un buen testimonio. Como cristianos somos llamados a proveer amor a nuestro semejantes y los semejantes mas cerca que tenemos es a nuestra familia. Si nuestro testimonio en la iglesia es ejemplar pero en la casa es un desastre no somos mas cristianos que un incrédulo, somos peores. El incrédulo peca porque no le ha alumbrado la luz de Cristo pero el cristiano que tiene un mal testimonio ante la familia peca y aleja a las almas de Cristo, a su propia familia. Quien único quiere alejar las almas de Cristo es el diablo y en el momento que con nuestro testimonio alejamos a nuestra familia estamos siendo aliados de Satanás. 

El problema del cristiano que aleja a las almas con su testimonio es que cree que esta bien porque está haciendo cosas en la iglesia y para la iglesia. La Biblia habla a las esposas que tengan buen testimonio para que atraigan a sus esposos al evangelio con su conducta (1 Pedro 3:1 ). Eso aplica tambien a los esposos y a los padres  e hijos. Si nuestra conducta en el hogar no refleja la luz de Cristo no estamos siendo buenos cristianos, ni siquiera estamos siendo cristianos, solo somos miembro de una denominación, solo somos religiosos. Si en la iglesia cantamos como angeles pero en el hogar maldecimos como marineros o gritamos como cabras no estamos llevando el evangelio.  Si e la iglesia predicamos como Spurgeon pero en el hogar y familia maltratamos con palabras y actos a los nuestros no somos mejor que el adicto que está inyectándose heroína por las venas. 

¿Que podemos hacer? Primero que nada orar como el salmista: 

Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón;
Pruébame y conoce mis pensamientos;
Y ve si hay en mí camino de perversidad,
Y guíame en el camino eterno.
Salmos 139:23-24

El primer paso es reconocer lo que estamos haciendo mal. Diariamente debemos examinarnos. Debemos meditar y orar pidiendo a Dios que nos libre de los pecados ocultos (Salmos 19:2). Algunos pecados no son ocultos sino ocultados por nosotros mismo que ignoramos las señales de nuestros familiares. ¿Si mi familia no siente ganas de ir a buscar de Dios porque sera? ¿Les estoy predicando la palabra? Mas importante aun, ¿les estoy predicando con el testimonio? ¿Ven en mi a alguien transformado por Cristo a alguien que se cree superior porque va a la iglesia y se siente superior? ¿Cómo estoy haciendo sentir a mi familia con mis acciones?

En el programa de Alcohólicos Anónimos hay un paso que es el de pedir disculpas a todas las personas a las que se haya afectados por el vicio. Ese paso conlleva hacer un proceso de introspección y reconocimiento. Hagamos un programa de introspección y veamos cómo nuestro testimonio ha afectado a aquellos alrededor nuestro, a nuestros familiares y si tenemos que pedirles perdón hagámoslo. Pidámosle a Dios que nos de la humildad para reconocer lo que hicimos mal y que podamos rectificar y llevar almas a Cristo empezando por nuestra familia. 

Oremos para que nuestro testimonio lleve almas a Cristo y no que las aleje. Oremos para que podamos ser cristianos fuera del templo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario